VIDA EN LA NATURALEZA
A CARGO DE LOS PROFESORES GONZALEZ, NAVARRO, FLORES WALTER.

BUSCAMOS ESTABLECER UN CONTACTO ENTRE NOSOTROS Y EL MEDIOAMBIENTE, POR ESO COMPARTIMOS CLASES PREPARATORIAS EN LA ESCUELA Y EN EL PREDIO DEPORTIVO DE LA E.E.M.N°2, DONDE APRENDEMOS EL ARMADO DE CARPAS, COCINA Y
ACTIVIDADES COMPARTIDAS QUE FINALIZAN EN SALIDAS EDUCATIVAS DE UN DIA O EN CAMPAMENTOS DE 3 DIAS A TANDIL.



Armado de la Carpa

Antes que nada se debe de elegir el lugar de ubicación, este debe ser elevado, libre de piedras y elementos cortantes.
Se coloca un aislante, y sobre el, la carpa propiamente dicha, colocando los ganchos en sus extremos para poder fijarla. Luego se preparan los caños ( parantes le daràn altura ) y ( travesaño sostendrá el techo ), una vez colocados estos se colocarán las estacas en los extremos de las cuerdas..... y por último se dispodrá de colocar el sobretecho.
La carpa vista de frente debe verse con la figura geométrica de un triángulo perfecto. No debe flamear en sus extremos, ya que el viento haría que la misma comience a romperse.
ej:


 

Armado de Refugio

También podemos armar un refugio con algunas ramas o troncos que hallemos en el lugar, para ello debemos de realizar un refugio utilizando nudos y amarres que nos ayudan a asegurar y brindar seguridad a nuestro lugar de reposo.
Ej:
 

Si estamos en un lugar que hay muchos insectos, debemos de elevar nuestra cama hecha con ramas y asi evitar que estos nos piquen.
 

 

Cabuyería

La cabuyería es la disciplina de hacer nudos, conocer sus clases y sus distintas aplicaciones.


 

Entre los que figuran aquí, están; el ballestrinque, el corredizo, cote doble, as de guía.



 

Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis